Linaje JN.1 de covid-19 en Colombia: entendámoslo sin pánico

"Parece que no aprendimos”. Así reaccionaban en el interior del Instituto Nacional de Salud (INS) al pánico que se desató en redes sociales y algunos medios de comunicación después de la confirmación de la presencia en Colombia del linaje JN.1 d "Parece que no aprendimos”. Así reaccionaban en el interior del Instituto Nacional de Salud (INS) al pánico que se desató en redes sociales y algunos medios de comunicación después de la confirmación de la presencia en Colombia del linaje JN.1 del covid-19. (...) “Lo que estamos viendo es la evolución de un virus en vivo”. Así comienza la conversación el inmunólogo John Mario González, coordinador del Laboratorio de Ciencias Básicas Médicas de la U. de los Andes. (...) El virus SARS-CoV-2, que provoca el covid-19, tiende a mutar más lentamente que otros, como el VIH o los virus gripales. Sin embargo, y desde que comenzó a hacerlo, la OMS ha estado atenta a esos cambios. (...) El Ministerio de Salud reportó que, con corte al 8 de enero, hay una ocupación de un 65, 4 % de camas UCI pediátricas (587 camas de las 896 UCI disponibles) y de estas, la ocupación por covid-19 desde 18 casos, que corresponde al 3, 06%. (...) Como explicaba Manuel Tiberio Ayala, epidemiólogo de la U. Javeriana, las primeras vacunas que se utilizaron estaban diseñadas contra el virus original. ... Leer más
Copyright 2019 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.